Los Outliers 2025 de Endeavor muestran cómo las principales startups en mercados fuera de Silicon Valley se están estableciendo como nuevos referentes de éxito.
A veces, solo cuando una persona logra algo increíble, los demás comienzan a verlo como alcanzable.
Durante gran parte de la historia del deporte, correr 100 metros en menos de 10 segundos parecía un reto reservado para superhéroes. Pero en 1968, el atleta estadounidense, Jim Hines, completó esta distancia en 9.95 segundos. Con el tiempo, más y más corredores rompieron la barrera de los 10 segundos, hasta que hoy, atletas como Usain Bolt ven este antiguo límite como “apenas un obstáculo”.
En 2012, General Atlantic irrumpió en el ecosistema tecnológico de Turquía con una inversión de $44M en la Serie B de Yemeksepeti, enviando un mensaje claro: las startups turcas podían competir a nivel global. El año pasado, General Atlantic regresó al país, liderando una Serie E de $500M para Insider, un unicornio turco con ambiciones globales. Con cada nuevo éxito, la vara se eleva aún más.

Insider y Yemeksepeti forman parte de los Outliers 2025. Cada año, Endeavor selecciona un grupo de empresas que, según diversos criterios, son las de mejor desempeño dentro de nuestra comunidad. Estas compañías están redefiniendo lo que significa el éxito en los mercados emergentes.
Los Outliers establecen nuevos estándares. Así como batir récords en el deporte eleva la vara para los futuros atletas, los founders de alto impacto amplían los límites de lo posible para el ecosistema.
Endeavor ha estado apoyando activamente a fundadores en mercados emergentes y desatendidos durante casi tres décadas, pero recién en el 2020 se reconoció públicamente a la primera generación de Outliers.
Los pioneros, como los fundadores de Rappi, el primer unicornio de Colombia; Kavak, el primer unicornio de México; y Careem, adquirida por Uber por $3.1B en la mayor salida tecnológica de Medio Oriente, pavimentaron el camino para la próxima generación de emprendedores. Rompieron las barreras mentales que frenaban a mercados enteros.
Como resultado, la cohorte de Outliers 2025 está elevando el estándar de lo posible en los mercados emergentes. Este grupo tiene un ingreso medio tres veces mayor que el cohorte de 2020. Hay cuatro veces más empresas con ingresos superiores a $100M, casi seis veces más compañías valoradas en más de $1B y seis veces más empresas cotizadas en bolsa.
Los +235 Outliers 2025, tienen una media de ingresos que se eleva a casi $100M, con un impresionante CAGR del 66% en los últimos tres años.
Por primera vez, Endeavor Perú cuenta con tres compañías en la prestigiosa lista de Outliers: MCK Hospitality, Xertica y Wynwood House. Estas empresas han demostrado un crecimiento excepcional y están redefiniendo el éxito en sus industrias.
MCK Hospitality, fundada por Diego de la Puente y Diego Herrera, es una cadena de restaurantes de comida fusión peruano-japonesa que está revolucionando la gastronomía nikkei mientras expande su propuesta a mercados internacionales.
Xertica, liderada por Saul Chrem, es una compañía de tecnología que impulsa la transformación digital en América Latina a través de soluciones en la nube.
Wynwood House, creada por Ignacio Masías y Juan Garay, está transformando la forma en que las personas viven, viajan e invierten en bienes raíces con una cartera de +1K propiedades amuebladas para alquileres flexibles.
Estas empresas no solo representan el potencial del ecosistema emprendedor peruano, sino que también inspiran a la próxima generación de startups a pensar en grande.