Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
People told us we were crazy. We took it as a compliment.
En 1997, Linda Rottenberg y Peter Kellner se sentaron y, como muchos emprendedores antes y después, hicieron un bosquejo de su idea en una servilleta. Peter había vuelto recién de un viaje a China con la facultad de economía de Harvard, donde fue testigo de primera mano del auge de emprendedurismo que podría transformar a ese país.
Para Linda, la idea de Endeavor surgió sentada en la parte de atrás de un taxi en Buenos Aires. Mantuvo una conversación con el conductor y quedó impresionada cuando el chofer del taxi le contó que tenía un doctorado en ingeniería. Ella le preguntó si había considerado convertirse en emprendedor en vez de manejar un taxi. ¿Un empresario? dijo despectivamente el taxista. En ese momento se dio cuenta que en ese entonces no había una palabra en español para “Emprendedor”.
El “plan de negocio” que comenzó en una servilleta se convirtió en una visión compartida, cultivada y expandida por directores, staff y emprendedores de todo el mundo. La pasión y el compromiso crearon un movimiento y transformaron a Endeavor en algo mucho más grande de lo que los fundadores se imaginaban.
en medio de una crisis monetaria de mercados emergentes provocada por el colapso del baht tailandés.
dentro del “Top 100 Innovadores del Siglo XXI”.
a pesar de la crisis monetaria Latinoamericana.
siendo la primera oficina en la región africana.
para apoyar la sostenibilidad de la organización.
convirtiendose así en el primer Emprendedor Endeavor en presidir un directorio.
para estudiar ecosistemas de emprendimento por el mundo.
en medio de las manifestaciones y cambios económicos experimentados durante la “primavera Árabe”.
para conectar a emprendedores con inversionistas y fondos de venture capital internacionales.
Estas dos últimas representaron las primeras oficinas en Europa y Asia.
La primera en un mercado desarrollado.
siendo así la primera inversión de Endeavor Catalyst en cotizar en bolsa.
el equivalente del premio Nobel para organizaciones sin fines de lucro.
convirtiéndose así en el segundo emprendimiento de Endeavor Catalyst en ejecutar un exit.
demostrando el potencial de los empresarios para convertirse en influencers.
En los últimos días, la startup peruana Crehana, logró levantar un capital de 70 millones de dólares en …
Desde Endeavor, creemos que la innovación es clave para el desarrollo de una empresa y por ello, la …
Guinea Mobile es una de las empresas que durante el 2020 y parte de este año, fueron parte …
Hoy más que nunca, crear experiencias de consumo altamente personalizadas para el usuario, dejó de ser un lujo …